Ver Máster CRO COMENZAR CURSO
  1. ¡Conviértete!
  2. /
  3. Research
  4. /
  5. Configuraciones recomendadas en Google Analytics

Configuraciones recomendadas en Google Analytics

A la hora de analizar correctamente nuestros activos digitales, Google Analytics destaca como la herramienta de análisis más completa, tanto en su versión Universal como en su versión 4. 

Siguiente Unidad
  • 1. Introducción
    • ¿Qué es CRO?
    • Conviértete en profesional del CRO
    • Beneficios del CRO
    • ¿Qué tipo de perfiles pueden aprender CRO?
    • Metodología CRO
    • Por qué es importante seguir una Metodología
    • Etapas del CRO y el Modelo Científico
    • Research, Hipótesis, Testing y análisis de Resultados
  • 2. Research
    • Preparando los datos
    • Configuraciones recomendadas en Google Analytics
    • Etiquetado de Campañas para conocer mejor el Tráfico
    • Google Tag Manager o cómo agilizar el proceso de Medición
    • Análisis cuantitativo
    • Modelo Customer Journey para entender mejor los Datos
    • Informes imprescindibles para descubrir Oportunidades
    • Visualización ágil de Datos con Google Data Studio
    • Análisis cualitativo
    • Construyendo tu público objetivo: el Buyer Persona
    • Herramientas necesarias para realizar un Análisis Cualitativo
    • UX Research
  • 3. Hipótesis
    • Definición de hipótesis
    • Inspiración para formular Hipótesis acertadas
    • Ingeniería inversa dentro de una metodología CRO
    • Ejemplo práctico sobre definición de Hipótesis
    • Optimización de landing pages
    • Lo que debes saber antes de aplicar una Best Practice
    • CRO & Persuasión
    • Principios y Técnicas de Persuasión
    • Priorización de la experimentación
    • Modelos de Priorización
    • Planificación de un proyecto CRO
    • Ejemplo práctico sobre cómo recoger Hipótesis y Priorizarlas
  • 4. Experimentación
    • Preparándote para hacer experimentos
    • Tipos de Experimentos CRO
    • Recursos necesarios antes de lanzar un Experimento
    • Herramientas de Testing CRO
    • Experimentos con Google Optimize
    • Introducion a Google Optimize
    • Cómo crear un Test AB y Split
    • Personalizaciones con Google Optimize
    • Analizando resultados de los experimentos
    • Tipos de Resultados: positivo, negativo, y neutro
    • Cuando Parar un Experimento
    • Proceso de mejora continua
  • 5. CRO en el Día a Día
    • CRO optimiza todos tus canales de tráfico
    • SEO y CRO
    • Paid Media y CRO
    • E-mail Marketing y CRO
    • Mejores prácticas para mejorar la conversión en sectores competitivos
    • CRO para Ecommerce: consigue más Ventas con tu Tienda Online
    • CRO para Travel: vuelos, hoteles, apartamentos, casas rurales, alquiler de coches, etc.
    • CRO para conseguir más Leads
    • CROWTH: Growth en CRO
    • CRO VS Growth VS Growth Hacking
    • WPO: Optimizando el Rendimiento y la Velocidad de un sitio Web
    • Cómo abordar correctamente un Rediseño Web completo
    • Cómo gestionar un proyecto CRO
    • Evangelización: la cultura del CRO dentro de la Empresa
    • Equipo necesario para Gestionar y Escalar un proyecto CRO
    • Cómo se Vende un Proyecto CRO
Escuchar en Google Podcasts
Escuchar en Apple Podcasts
Escuchar en Spotify
Escuchar en Spotify
Su potencialidad es enorme, y es que Google Analytics es una herramienta que ofrece múltiples posibilidades, pero que, como cualquier otra, requiere de una configuración inicial, para así preparar los datos y adaptarlos a las necesidades de nuestro proyecto o negocio digital. Por ello en este curso de CRO vamos a mostrarte las configuraciones más recomendadas para poner a punto tu Google Analytics.

Checks para poner a punto Google Analytics

Configura tus objetivos principales

El primer paso para poner a punto Analytics es configurar tus objetivos principales, para que la herramienta registre tus conversiones y puedas cruzarlas posteriormente con el resto de métricas y dimensiones. 

De esta forma, podrás obtener datos que te ayudarán a saber qué páginas son las que más están convirtiendo, cuáles no funcionan correctamente, qué canal de tráfico es el que más conversiones genera, etc. 

Aquí te dejamos una serie de enlaces muy útiles para que amplíes información: 

Crear, modificar y compartir objetivos en Universal Analytics.

Configurar y gestionar eventos de conversión en Google Analytics 4

Configura los eventos o acciones realizadas por el usuario

Para complementar tus objetivos principales, mide los eventos o acciones que realiza el usuario, como el nivel de scroll al que llegan, la visualización de un vídeo, la activación de desplegables con más información, la descarga de algún contenido, los clics en tus CTA, etc. Todo esto será clave para conocer su nivel de engagement.

Para ello, tendrás que crear objetivos de tipo evento y 
muy probablemente necesites usar Google Tag Manager, una herramienta que veremos próximamente en las siguientes unidades.

Aquí te dejamos más información al respecto: 

Acerca de los eventos (Universal Analytics)

Acerca de los eventos (GA4)

Habilita la recogida de datos con Google Signals, informes demográficos y funciones publicitarias de Google

En tercer lugar, te recomendamos habilitar la recogida de datos con Google Signals, informes demográficos y funciones publicitarias de Google. ¿Por qué? Porque así Analytics podrás hacer un seguimiento multidispositivo y un remarketing más completo a tus usuarios y usuarias. 

Te dejamos más información: 

Activar Google Signals en Universal Analytics

Activar Google Signals en GA4

Habilitar informes de datos demográficos e intereses en Universal Analytics.

Informes: datos demográficos, intereses y dispositivos en GA4

Excluye el tráfico interno de los informes

Ahora, excluye el tráfico interno de tus informes para obtener datos depurados de tus usuarios reales. Así, conseguirás eliminar de tus resultados todas las visitas que no tienen ningún interés comercial, y que pueden engordar tus métricas. 

Más información: 

Excluir tráfico interno en Universal Analytics.

Excluir tráfico interno en GA4

 

Incluye el dominio de tu página en tu lista de exclusión de referencia

Asegúrate de incluir el dominio de tu página en tu lista de exclusión de referencia o lista de referencias no deseadas, para evitar el tráfico de referencia que se origina en tu propio site. 

Más información: 

Exclusión de referencia en Universal Analytics

Referencias no deseadas en GA4

 

Implementa la medición de comercio electrónico

¿Tienes un e-commerce? Si es así, implementa la medición de comercio electrónico mejorado en tu página. Para ello, cuenta con la ayuda de algún desarrollador o desarrolladora que te ayude porque esta configuración es un poco más avanzada. 

Más información: 

Guía de comercio electrónico mejorado para desarrolladores (Universal Analytics)

Guía de comercio electrónico para desarrolladores (GA4)

Activa las búsquedas en el sitio

Por último, activa las búsquedas en el sitio, para conocer qué términos son los más buscados en tu buscador interno. 

Más información: 

Configurar el informe «Búsquedas en el sitio» (Universal Analytics)

Eventos de medición mejorada (búsquelas en el sitio) GA4

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Anterior unidad
Siguiente unidad

Facebook Twitter Youtube Linkedin
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© Copyright 2021 Webpositer Academy. Reservados todos los derechos.