Ver Máster CRO COMENZAR CURSO
  1. ¡Conviértete!
  2. /
  3. Hipótesis
  4. /
  5. Todo lo que debes saber antes de aplicar una Best Practice

Todo lo que debes saber antes de aplicar una Best Practice

En esta unidad vamos a hablar sobre lo que se conocen como “Best practices” o mejores prácticas: consejos, trucos o recomendaciones para optimizar la conversión de nuestras páginas que no siempre debemos acatar a pies juntillas. 

Siguiente Unidad
  • 1. Introducción
    • ¿Qué es CRO?
    • Conviértete en profesional del CRO
    • Beneficios del CRO
    • ¿Qué tipo de perfiles pueden aprender CRO?
    • Metodología CRO
    • Por qué es importante seguir una Metodología
    • Etapas del CRO y el Modelo Científico
    • Research, Hipótesis, Testing y análisis de Resultados
  • 2. Research
    • Preparando los datos
    • Configuraciones recomendadas en Google Analytics
    • Etiquetado de Campañas para conocer mejor el Tráfico
    • Google Tag Manager o cómo agilizar el proceso de Medición
    • Análisis cuantitativo
    • Modelo Customer Journey para entender mejor los Datos
    • Informes imprescindibles para descubrir Oportunidades
    • Visualización ágil de Datos con Google Data Studio
    • Análisis cualitativo
    • Construyendo tu público objetivo: el Buyer Persona
    • Herramientas necesarias para realizar un Análisis Cualitativo
    • UX Research
  • 3. Hipótesis
    • Definición de hipótesis
    • Inspiración para formular Hipótesis acertadas
    • Ingeniería inversa dentro de una metodología CRO
    • Ejemplo práctico sobre definición de Hipótesis
    • Optimización de landing pages
    • Lo que debes saber antes de aplicar una Best Practice
    • CRO & Persuasión
    • Principios y Técnicas de Persuasión
    • Priorización de la experimentación
    • Modelos de Priorización
    • Planificación de un proyecto CRO
    • Ejemplo práctico sobre cómo recoger Hipótesis y Priorizarlas
  • 4. Experimentación
    • Preparándote para hacer experimentos
    • Tipos de Experimentos CRO
    • Recursos necesarios antes de lanzar un Experimento
    • Herramientas de Testing CRO
    • Experimentos con Google Optimize
    • Introducion a Google Optimize
    • Cómo crear un Test AB y Split
    • Personalizaciones con Google Optimize
    • Analizando resultados de los experimentos
    • Tipos de Resultados: positivo, negativo, y neutro
    • Cuando Parar un Experimento
    • Proceso de mejora continua
  • 5. CRO en el Día a Día
    • CRO optimiza todos tus canales de tráfico
    • SEO y CRO
    • Paid Media y CRO
    • E-mail Marketing y CRO
    • Mejores prácticas para mejorar la conversión en sectores competitivos
    • CRO para Ecommerce: consigue más Ventas con tu Tienda Online
    • CRO para Travel: vuelos, hoteles, apartamentos, casas rurales, alquiler de coches, etc.
    • CRO para conseguir más Leads
    • CROWTH: Growth en CRO
    • CRO VS Growth VS Growth Hacking
    • WPO: Optimizando el Rendimiento y la Velocidad de un sitio Web
    • Cómo abordar correctamente un Rediseño Web completo
    • Cómo gestionar un proyecto CRO
    • Evangelización: la cultura del CRO dentro de la Empresa
    • Equipo necesario para Gestionar y Escalar un proyecto CRO
    • Cómo se Vende un Proyecto CRO
Escuchar en Google Podcasts
Escuchar en Apple Podcasts
Escuchar en Spotify
Escuchar en IVoox

Para empezar, te adelantamos que no todas las buenas prácticas funcionan igual de bien, principalmente porque cada web es diferente y tiene un público específico. 

Valida siempre antes de aplicar

No hay que creerse todo lo que oímos o leemos en Internet sobre buenas prácticas en conversión, por ello, antes de aplicar esas recomendaciones o Best Practices hay que validar si realmente nos serán de utilidad para nuestro modelo de negocio. 

Para ello, lo mejor es aplicar el concepto de ingeniería inversa que ya se explicó en anteriores unidades de este curso, porque que nos permitirá detectar exactamente qué buenas prácticas encajan y pueden ser una solución a nuestros problemas de conversión, y cuáles no. 

¡Ojo! Hay casos en los que la implementación de “best practices” funciona y ofrece resultados positivos. Sin embargo, hay que tener presente que quizá centrando nuestra atención en esas popularizadas técnicas, podríamos estar desviando nuestro foco de otras soluciones específicas y concretas para nuestro negocio, que de verdad nos aportarían un mayor margen de beneficios.

A continuación te vamos a presentar ejemplos que muestran que la implementación de buenas prácticas no siempre es beneficiosa, o al menos, no es tan beneficiosa como otras soluciones que podemos estar pasando por alto.

Ejemplos de best practices que pueden NO ser tan beneficiosas como se piensa dependiendo del tipo de negocio/servicio/producto

  • Añadir un vídeo en el carrusel de imágenes de las fichas de producto.
  • Eliminar la descripción corta del producto.
  • Poner todos los CTA importantes en rojo para captar la atención del usuario.
  • Incluir un mega menú de navegación.
  • Añadir un botón de compra por PayPal.
  • Reducir el ckeckout a un solo paso.
  • Poner la cabecera de la web en modo sticky para la versión móvil.

 

Recuerda: no todas las best practices se pueden aplicar sin haber validado previamente su eficacia. ¿Nuestro consejo? Piensa antes de actuar.

Una vez aclarado este punto sobre las best practices, en las siguientes unidades nos vamos a adentrar en el apasionante mundo de la persuasión, un pilar fundamental del CRO. ¡Acompáñanos!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Anterior unidad
Siguiente unidad

Facebook Twitter Youtube Linkedin
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© Copyright 2021 Webpositer Academy. Reservados todos los derechos.