Ver Máster CRO COMENZAR CURSO
  1. ¡Conviértete!
  2. /
  3. Experimentación
  4. /
  5. Cómo crear un test AB y Split

Cómo crear un Test A/B y un Split Test

En anteriores unidades te explicamos qué era un test A/B. Ahora, veremos cómo crearlo con Google Optimize y qué utilidades tiene.  ¡Acompáñanos!

Siguiente Unidad
  • 1. Introducción
    • ¿Qué es CRO?
    • Conviértete en profesional del CRO
    • Beneficios del CRO
    • ¿Qué tipo de perfiles pueden aprender CRO?
    • Metodología CRO
    • Por qué es importante seguir una Metodología
    • Etapas del CRO y el Modelo Científico
    • Research, Hipótesis, Testing y análisis de Resultados
  • 2. Research
    • Preparando los datos
    • Configuraciones recomendadas en Google Analytics
    • Etiquetado de Campañas para conocer mejor el Tráfico
    • Google Tag Manager o cómo agilizar el proceso de Medición
    • Análisis cuantitativo
    • Modelo Customer Journey para entender mejor los Datos
    • Informes imprescindibles para descubrir Oportunidades
    • Visualización ágil de Datos con Google Data Studio
    • Análisis cualitativo
    • Construyendo tu público objetivo: el Buyer Persona
    • Herramientas necesarias para realizar un Análisis Cualitativo
    • UX Research
  • 3. Hipótesis
    • Definición de hipótesis
    • Inspiración para formular Hipótesis acertadas
    • Ingeniería inversa dentro de una metodología CRO
    • Ejemplo práctico sobre definición de Hipótesis
    • Optimización de landing pages
    • Lo que debes saber antes de aplicar una Best Practice
    • CRO & Persuasión
    • Principios y Técnicas de Persuasión
    • Priorización de la experimentación
    • Modelos de Priorización
    • Planificación de un proyecto CRO
    • Ejemplo práctico sobre cómo recoger Hipótesis y Priorizarlas
  • 4. Experimentación
    • Preparándote para hacer experimentos
    • Tipos de Experimentos CRO
    • Recursos necesarios antes de lanzar un Experimento
    • Herramientas de Testing CRO
    • Experimentos con Google Optimize
    • Introducion a Google Optimize
    • Cómo crear un Test AB y Split
    • Personalizaciones con Google Optimize
    • Analizando resultados de los experimentos
    • Tipos de Resultados: positivo, negativo, y neutro
    • Cuando Parar un Experimento
    • Proceso de mejora continua
  • 5. CRO en el Día a Día
    • CRO optimiza todos tus canales de tráfico
    • SEO y CRO
    • Paid Media y CRO
    • E-mail Marketing y CRO
    • Mejores prácticas para mejorar la conversión en sectores competitivos
    • CRO para Ecommerce: consigue más Ventas con tu Tienda Online
    • CRO para Travel: vuelos, hoteles, apartamentos, casas rurales, alquiler de coches, etc.
    • CRO para conseguir más Leads
    • CROWTH: Growth en CRO
    • CRO VS Growth VS Growth Hacking
    • WPO: Optimizando el Rendimiento y la Velocidad de un sitio Web
    • Cómo abordar correctamente un Rediseño Web completo
    • Cómo gestionar un proyecto CRO
    • Evangelización: la cultura del CRO dentro de la Empresa
    • Equipo necesario para Gestionar y Escalar un proyecto CRO
    • Cómo se Vende un Proyecto CRO
Escuchar en Google Podcasts
Escuchar en Apple Podcasts
Escuchar en Spotify
Escuchar en IVoox

Test A/B

¿Cómo funciona un test a A/B?

Cuando un usuario entra a nuestra web, el sistema le muestra una de las variantes creadas (A o B) de forma aleatoria. Mientras tanto, la herramienta de testing va registrando los datos y al finalizar el experimento nos dirá qué versión está funcionando mejor en función de los objetivos marcados previamente.

Con este tipo de experimentos A/B podemos testear: imágenes, titulares, CTAs, diseños de formularios, etc.

¿Cómo generar un Test A/B con Google Optimize? 

Para configurar nuestro test A/B, debemos entrar en el panel de Optimize, acceder al contenedor correspondiente y crear una nueva experiencia, eligiendo la tipología de test «Prueba A/B» y dándole nombre. Asimismo también deberemos indicar la URL de la página original sobre la que vamos a realizar el test.

Hecho esto, accedemos al panel de configuración del experimento o experiencia.

La primera sección que veremos en dicho panel será la sección de segmentación de variantes en donde añadiremos la variante B de nuestro experimento. Hecho esto, Optimize nos redirigirá a la interfaz de su editor visual, para seleccionar y modificar los elementos que queramos cambiar.

Una vez efectuados todos los cambios en nuestra variante B, volveremos de nuevo al panel de configuración y seguiremos con los siguientes pasos.

En la sección segmentación por página indicaremos en qué parte de nuestra web debe ejecutarse la experiencia.

En la sección de segmentación por audiencia, indicaremos a qué grupo de usuarios mostraremos el test.

A continuación, añadiremos una descripción al experimento, lo cual nos servirá para que todo el equipo que esté trabajando en este test tenga una referencia concreta de por qué se ha creado y cuál es su objetivo.

En el apartado de medición y objetivos seleccionaremos la vista de Analytics con la que estará conectada esta experiencia o experimento, e indicaremos a Optimize en qué objetivo debe basarse para determinar el éxito de cada variante.

Para terminar, tendremos que completar el apartado de configuración final para asegurarnos de que la instalación de nuestro fragmento de Optimize se ha realizado correctamente, indicar a la herramienta que notifique por email sobre el progreso del experimento y asignar el porcentaje de tráfico que podrá interactuar con esta prueba.  

Prueba de redirección o Split Test

La prueba de redirección o Split Test es en su esencia un test A/B, pero con la diferencia de que el Split permite comparar dos versiones totalmente independientes de una página web o aplicación. En las pruebas de redirección o Split, el sistema redirige al usuario de forma aleatoria, bien a la nueva versión o bien a la versión original.

De este modo, ya sea desde nuestro CMS o con ayuda del departamento de desarrollo, crearemos una nueva versión de nuestra página y la pondremos a “competir” con la versión original.

¡Muy importante! A la hora de crear tu nueva página, recuerda que deberás insertarle también el código de Analytics y el código de Google Optimize que tengas instalados en la versión original.

Este tipo de experimentos son muy recomendables cuando hay que cambiar muchos elementos de la página y merece la pena rediseñar la landing por completo, o cuando los cambios deseados requieren ajustes técnicos más avanzados. 

Ejemplos de uso de un Split test o prueba de redirección:

  • Podemos hacer un Split test para probar diferentes métodos de compra (en un paso o en varios).
  • También podemos realizar estas pruebas para reubicar o cambiar el funcionamiento del sistema de filtrado de nuestros listados de producto.
  • Podemos utilizar un Split para cambiar por completo el formato de nuestras fichas de producto.
  • O incluso para testear un cambio de diseño o apariencia radical que queramos hacer en la home.

 

Para crear estos Split test el proceso es totalmente idéntico al que te hemos explicado anteriormente para crear una prueba A/B, únicamente cambian los siguientes aspectos:

  • A la hora de crear la experiencia, la tipología que debes seleccionar es “Prueba de redirección”.
  • Una vez dentro del panel de configuración, en la sección de “Segmentación y variantes” deberás darle un nombre a tu variante e indicar la nueva URL que has generado.
  • Y la última diferencia es que, en este tipo de experiencias, Optimize no nos permite añadir más páginas en el apartado de “segmentación por páginas”.

 

Dicho esto. El resto de configuraciones sobre segmentación de página, audiencia, objetivos, etc. se ejecutan de la misma forma que te hemos contado anteriormente con los test A/B.

Y hasta aquí nuestra unidad sobre los experimentos A/B y Split Test. Sigue con nosotros y descubre un poco más sobre las personalizaciones de Optimize.

P.D: Si necesitas información más detallada sobre cómo crear un test A/B en Google Optimize, o sobre cómo crear una prueba de redirección en Google Optimize también puedes echarle un vistazo a esta recopilación de vídeos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Anterior unidad
Siguiente unidad

Facebook Twitter Youtube Linkedin
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© Copyright 2021 Webpositer Academy. Reservados todos los derechos.