Ver Máster CRO COMENZAR CURSO
  1. ¡Conviértete!
  2. /
  3. CRO en el día a día
  4. /
  5. E-mail Marketing y CRO

E-mail Marketing y CRO

Terminamos el bloque de optimización de canales de tráfico haciendo una mención especial al e-mail marketing y al CRO. ¿Por qué? Básicamente, porque es muy probable que el e-mail sea uno de los canales de tráfico más eficaces y rentables a día de hoy, que ofrece un bajo coste y una elevada conversión. Pero, a pesar de ello, nos hemos dado cuenta de que el e-mail está muy poco trabajado.

Siguiente Unidad
  • 1. Introducción
    • ¿Qué es CRO?
    • Conviértete en profesional del CRO
    • Beneficios del CRO
    • ¿Qué tipo de perfiles pueden aprender CRO?
    • Metodología CRO
    • Por qué es importante seguir una Metodología
    • Etapas del CRO y el Modelo Científico
    • Research, Hipótesis, Testing y análisis de Resultados
  • 2. Research
    • Preparando los datos
    • Configuraciones recomendadas en Google Analytics
    • Etiquetado de Campañas para conocer mejor el Tráfico
    • Google Tag Manager o cómo agilizar el proceso de Medición
    • Análisis cuantitativo
    • Modelo Customer Journey para entender mejor los Datos
    • Informes imprescindibles para descubrir Oportunidades
    • Visualización ágil de Datos con Google Data Studio
    • Análisis cualitativo
    • Construyendo tu público objetivo: el Buyer Persona
    • Herramientas necesarias para realizar un Análisis Cualitativo
    • UX Research
  • 3. Hipótesis
    • Definición de hipótesis
    • Inspiración para formular Hipótesis acertadas
    • Ingeniería inversa dentro de una metodología CRO
    • Ejemplo práctico sobre definición de Hipótesis
    • Optimización de landing pages
    • Lo que debes saber antes de aplicar una Best Practice
    • CRO & Persuasión
    • Principios y Técnicas de Persuasión
    • Priorización de la experimentación
    • Modelos de Priorización
    • Planificación de un proyecto CRO
    • Ejemplo práctico sobre cómo recoger Hipótesis y Priorizarlas
  • 4. Experimentación
    • Preparándote para hacer experimentos
    • Tipos de Experimentos CRO
    • Recursos necesarios antes de lanzar un Experimento
    • Herramientas de Testing CRO
    • Experimentos con Google Optimize
    • Introducion a Google Optimize
    • Cómo crear un Test AB y Split
    • Personalizaciones con Google Optimize
    • Analizando resultados de los experimentos
    • Tipos de Resultados: positivo, negativo, y neutro
    • Cuando Parar un Experimento
    • Proceso de mejora continua
  • 5. CRO en el Día a Día
    • CRO optimiza todos tus canales de tráfico
    • SEO y CRO
    • Paid Media y CRO
    • E-mail Marketing y CRO
    • Mejores prácticas para mejorar la conversión en sectores competitivos
    • CRO para Ecommerce: consigue más Ventas con tu Tienda Online
    • CRO para Travel: vuelos, hoteles, apartamentos, casas rurales, alquiler de coches, etc.
    • CRO para conseguir más Leads
    • CROWTH: Growth en CRO
    • CRO VS Growth VS Growth Hacking
    • WPO: Optimizando el Rendimiento y la Velocidad de un sitio Web
    • Cómo abordar correctamente un Rediseño Web completo
    • Cómo gestionar un proyecto CRO
    • Evangelización: la cultura del CRO dentro de la Empresa
    • Equipo necesario para Gestionar y Escalar un proyecto CRO
    • Cómo se Vende un Proyecto CRO
Escuchar en Google Podcasts
Escuchar en Apple Podcasts
Escuchar en Spotify
Escuchar en IVoox

Etiquetado

En las primeras unidades del curso explicamos cómo se realiza un etiquetado de campañas en profundidad. Por suerte, las herramientas de e-mail marketing vienen con el etiquetado, pero debemos asegurarnos de que todas las comunicaciones que establecemos vía e-mail entren en Google Analytics con una fuente de tráfico que se pueda identificar.

Especifica cada e-mail

Es importante que las herramientas de e-mail marketing vengan etiquetadas, pero esto no es suficiente, pues es fundamental que tengamos cada tipo de e-mail perfectamente especificado.

La razón es porque no es lo mismo una comunicación de nuestra newsletter semanal, que una newsletter con una oferta que enviamos de forma segmentada a nuestros clientes previos, del mismo modo que no es lo mismo el mail de validación de una cuenta cuando un usuario se ha dado de alta, que un e-mail de recuperación del carrito de compra.

Estadísticas

En el e-mail marketing, las estadísticas son nuestras mejores aliadas, ya que nos muestran datos que nos permiten cuantificar la realidad y disponer de los elementos que nos permiten su análisis.

Por ello, es importante hacer experimentos con los e-mails que enviamos a nuestros clientes, probando diferentes tipos de títulos, fuentes de letras, horas del día en que enviamos los e-mails, la frecuencia, etc.

Tenemos que anotar los resultados que obtenemos en cada experimento, ya que esto nos permitirá sacar conclusiones que nos serán de gran ayuda de cara a las próximas campañas de e-mail marketing, y nos permitirán obtener los mejores resultados.

Con esto terminamos el bloque de optimización de canales de tráfico, en el que hemos visto cómo optimizar el tráfico que recibimos a través de los diferentes canales, como SEO, plataformas de tráfico de pago o e-mail marketing. Ahora, sigue con nosotros porque nos vamos a adentrar en el CRO para e-commerce.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Anterior unidad
Siguiente unidad

Facebook Twitter Youtube Linkedin
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
© Copyright 2021 Webpositer Academy. Reservados todos los derechos.